Ciencia que estudia el relieve.
2-MAPA TOPOGRÁFICO :
Proyección de un relieve en un plano mediante una curva nivel .
3- DIFERENCIA ENTRE PLANO Y MAPA TOPOGRÁFICO :
El plano nos da información en 2 dimensiones y el mapa en 3 dimensiones.
4-TIPOS DE MAPAS :
Mapa Físico Geográfico:Contiene información sobre la orografía, hidrografía, red vial, poblaciones y otras de carácter geográfico de un territorio
Mapa o carta edafológica : Muestra las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo para determinar cuestiones como su desertificación y contaminación.
Mapa geológico:Sirve para identificar los manantiales, las rocas, fallas del suelo, volcanes
Mapa climático:Identifica las áreas delos diferentes grupos climáticos del país
Mapa urbano:Registra lo mejor posible las zonas urbanas y vías de comunicación.
5-ESCALA :
Relación entre el mapa y la realidad :
1.Numérica
2.Gráfica.
6-EQUIDISTANCIA :
Distancia entre dos curvas científicas.
7-CURVAS DE NIVEL :
Lineas que unen puntos de igual cota (altura) ->delimitando planos equidistantes.
>tipos :
*Lineas maestras : mas gruesas y con cota
*Lineas secundarias :menos gruesas y sin cota
8-REGLA DE LAS V'S :
9-CALCULO DE PENDIENTES:
Es la relación entre el desnivel que debemos superar y la distancia en horizontal que debemos recorrer. La distancia horizontal se mide en el mapa, mientras que la distancia vertical es la diferencia de altitudes, que se puede obtener a partir de la información de las curvas de nivel). La pendiente se expresa en tanto por ciento o en grados.
Para calcular una pendiente en tanto por ciento basta con resolver la siguiente regla de tres:
- Distancia en horizontal --- 100
- Distancia en vertical --- X
Luego:
pendiente % = ( Distancia en vertical · 100 ) / Distancia en horizontal
10 -ELEMENTOS DE UN MAPA TOPOGRÁFICO(mapa militar del servicio geográfico del ejército) :
1.Denominación de las hojas :
- Nominal o toponómicas : Torrres ,Huelma ...
-Numérica : columna 20 , fila 38
-Número de hoja de la total de España (948)
2.Escala
5:1 50000/3
3. Vértices :Puntos a partir de los cuales se empieza a construir el mapa .
O : orden del vértice
X-Y: coordenadas UTM
Z: la altura a la que está ese punto
4.Signos convencionales iguales en los mapas para representar los distintos elementos constructivos , llevados a cabo por la acción del hombre.
5.Abreviaturas que usamos porque no nos cogería
6.Designación del número de hojas en función del huso en el que se encuentra y la zona en la que se encuentra.
7-Escala gráfica
8.Carreteras
9.Declinación: ángulo que forma el polo norte magnetico con el polo norte geográfico.
10.Coordenadas geográficas :37,4
-UTM
-Lawbert
11. Cómo calcular las coordenadas UTM
12.División administrativa.


No hay comentarios:
Publicar un comentario